Wednesday, February 25, 2015

LOS HIJOS DE LA MALINCHE

EL LABERINTO DE LA SOLEDAD

OCTAVIO PAZ

“El obrero pierde, bruscamente y por razón misma de su estado social, toda relación humana y
concreta con el mundo: ni son suyos los útiles que emplea, ni es suyo el fruto de su esfuerzo.” P.28
“Un mexicano es un problema siempre, para otro mexicano y para sí mismo.” P.29
“Para salir de sí mismo el siervo necesita saltar barreras, embriagarse, olvidar su condición. Vivir a solas, sin testigos. Solamente en la soledad se atreve a ser.” P.29
“Las circunstancias históricas explican nuestro carácter en la medida que nuestro carácter también las explica a ellas. Ambas son lo mismo.” P.30
“Nosotros somos los únicos que podemos contestar a las preguntas que nos hacen la realidad y nuestro propio ser.” P. 30
“La Chingada es una de las representaciones mexicanas de la Maternidad, como la Llorona o la "sufrida madre mexicana" que festejamos el diez de mayo.” P.31
“Es probable su procedencia azteca: chingaste es xinachtli (semilla de hortaliza) o xinaxtli (aguamiel
fermentado).” P.31
“Lo chingado es lo pasivo, lo inerte y abierto, por oposición a lo que chinga, que es activo, agresivo y cerrado.” P. 32
Hijos de la chingada, vete a la chingada, chinga a tu madre,
Chingada madre, chingado, te chingaste, se chingo, chingadera
Ya chingamos, que chingon, que chingon eres, esta bien chingon, soy bien chingon,

“El mexicano no quiere ser ni indio, ni español. Tampoco quiere descender de ellos. Los niega. Y no se afirma en tanto que mestizo, sino como abstracción: es un hombre. Se vuelve hijo de la nada. Él empieza en sí mismo” P.36

No comments:

Post a Comment