Friday, February 20, 2015

TODOS SANTOS, DÍA DE MUERTOS

EL LABERINTO DE LA SOLEDAD

OCTAVIO PAZ

 “Las almas estallan como los colores, las voces, los sentimientos. ¿Se olvidan de sí mismos,
muestran su verdadero rostro? Nadie lo sabe. Lo importante es salir, abrirse paso, embriagarse de
ruido, de gente, de color. México está de fiesta. Y esa Fiesta, cruzada por relámpagos y delirios, es
como el revés brillante de nuestro silencio y apatía, de nuestra reserva y hosquedad.” P. 19
“El individuo respetable arroja su máscara de carne y la ropa oscura que lo aísla y, vestido de colorines, se esconde en una careta, que lo libera de sí mismo” P.19
“la Fiesta niega a la sociedad en tanto que conjunto orgánico de formas y principios diferenciados, pero la afirma en cuanto fuente de energía y creación.” P.20
“… el mexicano no intenta regresar, sino salir de sí mismo, sobrepasarse. Entre nosotros la Fiesta es una explosión, un estallido. Muerte y vida, júbilo y lamento, canto y aullido se alían en nuestros festejos, no para recrearse o reconocerse, sino para entredevorarse. No hay nada más alegre que una fiesta mexicana, pero también no hay nada más triste. La noche de fiesta es también noche de duelo.” P.20
“Cada vez que intentamos expresarnos, necesitamos romper con nosotros mismos.” P.20
“La conquista de México sería inexplicable sin la traición de los dioses, que reniegan de su
pueblo.” P.22

”[La muerte] El mexicano, en cambio, la frecuenta, la burla, la acaricia, duerme con ella, la festeja, es uno de sus juguetes favoritos y su amor más permanente.” P.22
“Cuando estallamos, además, tocamos el punto más alto de la tensión, rozamos el vértice vibrante de la vida. Y allí, en la altura del frenesí, sentimos el vértigo: la muerte nos atrae.” P.23
“Todos nuestros gestos tienden a ocultar esa llaga, siempre fresca, siempre lista a encenderse y arder bajo el sol de la mirada ajena.” P.25
“Encerrados en nosotros mismos, cuando no desgarrados y enajenados, apuramos una soledad sin referencias a un más allá redentor o a un más acá creador.” P.26

No comments:

Post a Comment